Además de todo ello, estamos ganando. Una y otra vez.
En muchos casos, nos estamos embarcando en batallas prácticamente imposibles de ganar, y con escaso tiempo para actuar. Pero a través de la rápida e irresistible avalancha de participación ciudadana estamos logrando inclinar la balanza y conseguir nuevos logros en multiples frentes. “The Economist”,“Le Monde”, “Al Jazeera” y otros muchos medios de comunicación se están haciendo eco de nuestros “espectaculares éxitos”, que pueden desembocar en una “revolución política”. A continuación, presentamos algunos ejemplos de nuestros logros durante las últimas semanas:
A continuación de este mail encontrarás una descripción detallada de estas campañas. También puedes hacer clic en el siguiente enlace para informarte más a fondo, leer recortes de prensa y dejar un comentario utilizando nuestra herramienta de conversación en línea:
http://www.avaaz.org/es/global_victory_report/?vl
Además de las victorias logradas, Avaaz también respondió con urgencia a la tragedia de Pakistán, donando más de 1,1 millones de dólares a organizaciones locales, para la provisión de galletas nutritivas y leche a 30.000 niños durante dos meses y el suministro de agua potable a más de 3.000 familias. En Europa, los miembros de Avaaz han hecho historia al lanzar la primera iniciativa que reúne a un millón de ciudadanos de la Unión Europea (un mecanismo democrático reconocido en la nueva constitución de la UE) exigiendo la suspensión de todos los cultivos genéticamente modificados mientras no se realicen nuevos estudios sobre salud y seguridad.
Todo esto se ha logrado en unas pocas semanas, justo después de otra serie de éxitos importantes conseguidos en 2010: en defensa de la prohibición de la caza de ballenas y el comercio de marfil, en apoyo de la creación de la reserva marina más extensa del mundo, y mucho más. Una clara prueba de que, cuando los ciudadanos unen sus esfuerzos e impulsan acciones estratégicas y bien concebidas, ¡la democracia funciona!
Va quedando atrás la época en que la mayoría nos limitabamos a votar en las elecciones y luego, durante los años siguientes, nos dedicábamos a leer pasivamente los diarios para ver que iba pasando. Estamos entrando en una nueva etapa de democracia nacional y mundial, en la que los ciudadanos están llamados a participar activamente y con mayores poderes en la definición de la agenda política y en los procesos de rendición de cuentas de los gobiernos. Corren tiempos apasionantes; una época que nos permite encarar con mayor esperanza los grandes retos que se nos plantean.
Pero esto conlleva una gran responsabilidad. Nunca ha existido una comunidad como la nuestra. Somos cerca de seis millones de ciudadanos de todos los rincones del mundo, capaces de movilizarnos en cuestión de horas. Si nos mantenemos unidos, seguimos haciendo correr la voz, y emprendemos un mayor número de acciones, cualquier cosa es posible. Ya sea en la lucha contra la corrupción, por el medio ambiente, para erradicar la pobreza o en otros muchos temas, lo que ocurra en el futuro, depende en gran parte de todos nosotros.
Con admiración por vuestro compromiso con el interés público, y vuestra esperanza en el futuro,
Ricken, Ben, Alice, Luis, Emma, Stephanie, Alex, Milena, Heather, Iain, Graziela, Paula, David, Ben, Pascal, Benjamin, Brianna, Veronique, Giulia, Parvinder, Maria Paz, Saravanan, Kien, Yura, Vladimir, Alma y los demás integrantes de nuestro equipo en expansión :)
En la próxima sección puedes leer más sobre los recientes logros de nuestras campañas y sobre otras novedades. También puedes leer (en inglés) un artículo de fondo sobre Avaaz publicado en la revista “The Economist”, siguiendo este enlace.
http://www.avaaz.org/es/global_victory_report/?vl
-----------------------------------------
Historia de una victoria – Poniéndole freno a un imperio mediático y a su camarilla política en Canadá

Ante la movilización organizada por Avaaz contra “Sun TV”, el imperio mediático recurrió a todas las artimañas y tácticas posibles para combatirnos: publicando artículos difamatorios en sus periódicos, lanzando amenazas de llevarnos a los tribunales si no suspendíamos inmediatamente la campaña, y existen indicios incluso de que intentaron sabotear ilegalmente nuestra campaña. Los miembros de Avaaz no se dejaron atemorizar y respondieron con 83.000 peticiones firmadas, 21.000 cartas personales a la comisión pública de medios de comunicación y donando más de 400.000 dólares para defender nuestros intereses judicialmente, plantar batalla en los medios e iniciar una investigación penal del intento de sabotaje. Las donaciones también han permitido a Avaaz a contratar a los mejores abogados y expertos canadienses para lograr impugnar la solicitud presentada por “Sun TV” ante el gobierno.
¡El resultado ha sido una victoria en toda regla! Kory Teneycke se vio obligado a renunciar, tras admitir que había “viciado el debate” y “Sun TV” ha renunciado a su intento de conseguir fondos del gobierno para su lanzamiento. Murray Dobbin, un famoso comentarista, ha manifestado que se trata de “una gran victoria para todos los canadienses que se tomaron el tiempo de escribir, enviar mensajes electrónicos, hacer llamadas telefónicas y protestar por otros medios contra este grotesco plan destinado a hacer girar la cultura política canadiense hacia la extrema derecha. Y, sobre todo, una victoria para Avaaz, el movimiento social en línea que dejó en evidencia a Teneycke y sus tácticas intimidatorias”.
Expediente limpio (Ficha limpa) – Luchando contra la corrupción en Brasil

A día de hoy, y gracias a los miembros de Avaaz y a la conciencia pública creada por la campaña, podemos decir que no se trata de un triunfo efímero. A pesar de los esfuerzos por parte de los políticos corruptos para revocar la ley, estamos logrando desenmascarar sus maniobras y frustrar sus planes.
No Bavaglio – Neutralizando la “ley mordaza” en Italia

Argentina – Protección de los glaciares

La semana pasada, el Senado de Argentina aprobó una ley que protege los glaciares de las explotaciones mineras, después de que miembros de Avaaz inundaran los buzones de los senadores más influyentes con más de 8.000 mensajes justo antes de la votación. Estos mensajes se sumaron a lapetición de apoyo a la protección de los glaciares, que acumuló más de 11.000 firmas en unos pocos días.
Sudáfrica – Protección de la prensa independiente
Más de 30.000 miembros sudafricanos de Avaaz firmaron una petición en defensa de la libertad de prensa contra las crecientes interferencias por parte del gobierno. En respuesta a la oleada de protesta ciudadana, se modificó un proyecto de ley que habría permitido a funcionarios designados por el gobierno ejercer control sobre el material que los medios de comunicación quisieran difundir. A su vez se lograron eliminar del proyecto un número de cláusulas muy peligrosas. El movimiento de defensa de la independencia de la prensa sudafricana sigue activo y la campaña de Avaaz es un componente fundamental de este esfuerzo.
Unión Europea – Un millón de personas se oponen a los cultivos genéticamente modificados

La iniciativa fue lanzada en respuesta a la reciente decisión de la Comisión de autorizar cultivos genéticamente modificados por primera vez en 12 años. La decisión fue interpretada como una medida de favor hacia los grupos de presión que defienden el sector de los transgénicos, y un revés a la opinión de la mayoría de los europeos. De hecho, un 60% de los ciudadanos de la UE considera que antes de cultivar alimentos potencialmente peligrosos para la salud y el medio ambiente habría que llevar a cabo más investigaciones fiables.
Alemania – Asegurando fondos esenciales de asistencia
A comienzos de octubre, varios observadores advirtieron que el gobierno alemán tenía la intención de reducir drásticamente (en dos tercios) su contribución al Fondo mundial de la lucha contra el SIDA, la tuberculosis y la malaria. Pero una oleada de llamadas in extremis al gobierno por parte de miembros alemanes de Avaaz ayudó a volcar la balanza. Así, el gobierno anunció a última hora que aportaría toda la suma prometida originalmente, es decir 600 millones de dólares para los próximos tres años.
Pakistán – Dar cuando y donde más se necesita

Con gran generosidad, los miembros de Avaaz donaron más de 1,1 millones de dólares que permitieron, en los momentos críticos posteriores al desastre, dar una ayuda indispensable a través de organizaciones pakistaníes. Con el apoyo experto de destacadas organizaciones internacionales (Oxfam, Plan, ActionAid), identificamos a una serie de contrapartes locales capaces de trabajar de la manera más eficiente, y les ayudamos a asegurar la provisión de alimentos esenciales, refugio y medicamentos a más de 20.000 familias.

¿Quieres contribuir a construir la comunidad de Avaaz? Somos una organización enteramente sostenida por pequeñas donaciones individuales y no aceptamos dinero de gobiernos o corporaciones. Nuestro dedicado equipo de campañas se asegura de que todas las contribuciones, incluso las más pequeñas, dan un alto rendimiento: clic aquí para donar!.
No hay comentarios:
Publicar un comentario