|  | 
DIP. ERASTO ENSÁSTIGA SANTIAGO
Presidente de la Comisión  de Presupuesto y Cuenta Pública 
Bol. 47
18 OCTUBRE 2010
LEY FISCAL SEGUIRÁ GOLEPANDO A LAS MAYORÍAS
 POR CULPA DEL PRI: ENSÁSTIGA
*Sigue al servicio de los grandes empresarios que no pagan impuestos en el país.
*Insistirá PRD en la disminución del IVA y en contraparte propone gravar tabaco y comida chatarra. 
Al manifestar que el Partido Revolucionario Institucional  (PRI), sigue al servicio de un grupo minoritario de empresarios que no pagan impuestos y que el tan “cacaraqueado” anuncio de que se bajaría el IVA del 16 al 15 por ciento fue solo una pose política que no se va a cumplir con la aprobación de la Ley  de Ingresos para el 2011, el diputado Erasto Ensástiga, presidente de la Comisión  de Presupuesto y Cuenta Pública en la  Asamblea Legislativa  del Distrito Federal (ALDF), advirtió que con ello seguirá la misma política económica errónea que privilegia a unos cuantos y castiga el bolsillo de las mayorías.
Entrevistado sobre la  reunión que sostuvieron diputados locales con legisladores federales de su partido en defensa del presupuesto 2011 y ante la inminente aprobación del paquete tributario en la Cámara  de Diputados, Ensástiga Santiago apuntó que  todo indica que el PRI, una vez más, se va a echar para atrás y no va a cumplir con sus promesas a la ciudadanía. “Pero  más allá de que ya sabemos que no cumplen, eso implica que se sigue pegando al bolsillo de la población y  el día de mañana que se vote la Ley  de Ingresos, no van a  tocar los privilegios fiscales de las grandes empresas que no pagan impuestos”.
Con ello, dijo Ensástiga, seguiremos preocupados porque estamos viendo que la política económica de este país continúa siendo la misma, ya sea con el PAN, ya sea con el PRI y sus efectos han sido devastadores para las mayorías, por lo que urge cambiar el modelo económico, que es a todas luces erróneo.
Apuntó que  ante esta situación el Partido de la Revolución  Democrática
Asimismo –agregó-, proponemos gravar todas las operaciones en al bolsa y a la extracción minera; nos pronunciamos por el incremento de los impuestos especiales al tabaco y proponemos a la comida chatarra.
Indicó que otras medidas que compensarían la caída del IVA son fortalecer las fuentes locales de recaudación y otorgar la administración el régimen intermedio de las personas físicas a las entidades y una bolsa especial para financiar  reformas de predial a los municipios.
Igualmente, “exigimos que el DF se incorpore al FAIS (Fondo de Aportaciones para la Infraestructura   Asocialla Cámara  de Diputados del techo de endeudamiento solicitado por el Gobierno del Distrito Federal, de 4 mil millones de pesos, menor al del año anterior que fue de 5 mil millones de pesos y que servirá para concluir la construcción de la línea 12 del metro”, concluyó.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario