Mostrando entradas con la etiqueta convocatoria social. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta convocatoria social. Mostrar todas las entradas

jueves, 15 de agosto de 2013


Primer Encuentro Popular hacía un Frente Amplio de Organizaciones de la Ciudad de México 
( Acuerdo del 28 de julio de 2013)
Las agrupaciones abajo firmantes hacemos una invitación a las organizaciones sociales, ciudadanas, civiles, políticas, de trabajadores y de mujeres y jóvenes de la Ciudad de México, interesadas en la participación política democrática y en el mejoramiento de las condiciones de vida de todos aquellos que habitamos y laboramos en ella, al Primer Encuentro Popular de la Ciudad de México, para examinar la situación por la que atraviesa nuestra ciudad y evaluar la posibilidad de formar, todos juntos, un frente popular dé organizaciones sociales que se unifique y luche por los derechos económicos, políticos y sociales de sus habitantes; impulse una reforma política democrática en el Distrito Federal; formule un proyecto de constitución política para la Ciudad de México y elabore un proyecto de ciudad y una propuesta para rediseñar el gobierno de nuestra ciudad, todo ello con el fin de buscar soluciones a los múltiples problemas que padecemos de empleo, salario, vivienda, alimentación, educación, cultura, transporte, salud, seguridad, medio ambiente, recreación y servicios públicos.
El Primer Encuentro Popular de la Ciudad de México se realizará el próximo sábado 17 de agosto de 2013, en las instalaciones del Movimiento Proletario Independiente (MPI), ubicadas en Calle Porto Alegre # 60 (casi esquina con calle El Retoño), Col. El Retoño, Delegación Iztapalapa, a las 9:00 horas, con el siguiente orden del día: 
  1. Inauguración 
  2. Situación Actual de la Ciudad de México, Plan de Acción y Organización 
    Nuestro Proyecto de Ciudad.
  3. Conclusiones de las Mesas de Discusión (puntos 2 y 3 del orden del día) 
    Asuntos Generales
 
La asistencia al Primer Encuentro Popular de la Ciudad de México será libre y abierta. La participación será a través de representantes designados por cada organización. El encuentro abordará los puntos 2 y 3 del orden del día en respectivas mesas de discusión. Los puntos 1, 4 Y 5 se abordarán en plenaria. Las organizaciones asistentes tendrán derecho de presentar ponencias sobre los puntos del orden del día.

Agrupaciones Convocantes:
Congreso Popular Social y Ciudadano (CPSC); Movimiento Urbano del Poder Popular de la Ciudad de México (MUPPCM); Promotora de una Reforma Política Democrática en el DF (PREPODF); Congreso Social Hacía un Nuevo Constituyente (CSHNC); Movimiento Nacional Organizado "Aquí Estamos" (MONAE); Convención Nacional Contra la Imposición (CNCI); Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE); Unión de Trabajadores de México (UTM); Encuentro Métropolitanode Asambleas Populares (EMAP); Alianza de Tranviarios de México (ATM); Unión Popular Valle Gómez(UPVG); Coordinadora Estudiantil Metropolitana (CEM); Foro de Izquierda ProJetaria (FIP); Unión de Juristas de México (UJM); Encuentro de Socialistas y Comunistas (ENSOCO)

miércoles, 5 de enero de 2011

Convocatoria social a abogados ambientales


El En este momento en La Paz, Baja California Sur
El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) informa que ha abierto la convocatoria para un abogado interesado en trabajar en su Oficina Noroeste, con sede en La Paz, Baja California Sur, con el objetivo de fortalecer el estado de derecho y la vertebración del desarrollo sustentable en el Golfo de California.

La posición es de tiempo completo y el trabajo se enfocará en la prospección, desarrollo, aplicación y fortalecimiento de instrumentos de ordenación territorial y marina para regiones ambientalmente prioritarias del estado de Baja California Sur (BCS) y Sinaloa; la constitución, integración y operación de un observatorio legal-ambiental para Bahía Magdalena, BCS; y, la asesoría en cuestiones de derecho ambiental y ligadas a las organizaciones y grupos dedicados al desarrollo sustentable en las regiones ya apuntadas.

El abogado colaborará con los juristas y personal de la Oficina Noroeste del CEMDA y con las organizaciones vinculadas a la iniciativa en trato. Su base de trabajo será en la Ciudad de La Paz, BCS, y con estancias frecuentes y prolongadas en Bahía Magdalena, en el corredor San Cosme-Punta Coyote, BCS, y en Sinaloa. El inicio de actividades está previsto para enero-febrero de 2011.

El perfil que se busca es el de abogado especializado en derecho ambiental y con al menos dos años de experiencia profesional; experiencia en ordenamientos territoriales como programas de ordenamiento ecológico locales (municipales), áreas naturales protegidas, programas de desarrollo urbano; excelentes habilidades de redacción y nivel de inglés avanzado; capacidad para trabajar en equipo y de forma independiente; idoneidad para viajes frecuentes y trabajo bajo presión; experiencia deseable en materia de: Litigo ambiental, acceso a información pública gubernamental, y trabajo y vinculación con organizaciones conservacionistas, organizaciones de la sociedad civil y fundaciones.

Por un mundo justo y en armonía con la naturaleza

El Centro Mexicano de Derecho Ambiental, A.C. (CEMDA) es una organización civil apartidista que promueve el derecho a un medio ambiente sano y la protección ambiental, cuyo trabajo- sumado al de muchos otros actores- contribuye a la aplicación efectiva de la legislación, la mejora de políticas públicas, el fortalecimiento de la legalidad y el estado de derecho. Todo esto con el propósito de lograr mejores condiciones de bienestar social en armonía con la naturaleza. En el Golfo de California trabajamos coordinadamente con más de más de 50 organizaciones de carácter internacional, nacional y local.

Lugar:La Paz, Baja California Sur
Para mayor información contactar:
Margarita Campuzano
Tel. (55)52863323 mcampuzano@cemda.org.mx
Ricardo Ruiz Tel. (55 )52863323 ricardo_ruiz@cemda.org.mx
www.cemda.org.mx
Convoca: Centro Mexicano de Derecho Ambiental