Mostrando entradas con la etiqueta Zócalo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zócalo. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de septiembre de 2013

Mexican teachers are threatened to leave "El Zocalo", Mexico's main national Plaza, today at 4:00 pm, or the police and army will attack them.

The #CNTE teachers are protesting against the Educational Reform, a disguised labor law determined to deprive them of their jobs and rights.

Enrique Peña Nieto's presidency may well end today for all practical purposes, if a bloodbath ensues, or if he fails to remove the protestors.

#CNTEseQueda








domingo, 1 de septiembre de 2013

El Congreso de la Unión y su utilidad



Por: Blanca N. Palacios B.

El H. Congreso de la Unión alberga de manera cuatrienal a más de quinientas personas, entre hombres y mujeres que son electos mediante la votación de los ciudadanos, dicen estas personas que llegan a ese recinto con la convicción plena de que lucharan por el bienestar de todos los ciudadanos mexicanos; legalmente son nuestros Representantes, y cómo son representantes del pueblo se les denomina “ Representantes Populares”; un alto honor para cualquier ciudadanos, además de grandes beneficios que al ser nombrados, ya sea como Diputados o Senadores reciben…, les pagamos bien, muy bien sus “Representados”.
Además cuentan con algo que se le llama “fuero”, para que no puedan ser detenidos ni molestados en su investidura y puedan seguir trabajando en nuestro beneficio, esto es investigar, aquí en la ciudad, en los ranchos, en los poblados, en la sierra, en las montañas, allá, donde no hay ni Escuelas, ni centros de atención a la salud, hasta allá, donde no hay caminos por donde transitar y ver cómo se puede mejorar el nivel de vida de todos nosotros, sus “Representados”, tener mejores salarios, homologarlos, porque hay mucha disparidad en el pago de salarios, sobre todo cuando se trata de funcionarios públicos, acceso a mejores viviendas, mejores empleos, mayor seguridad, atención a la salud; nuestros “Representantes” deben Legislar en todos estos rubros, siempre viendo por el bienestar de los ciudadanos, porque además de elegirlos y darles nuestra confianza puntualmente, la gran mayoría de sus “Representados” pagamos mucho en impuestos para que existan fondos y les paguen sus salarios, que por cierto ellos mismos se adjudican, lo mismo que los salarios desde el Presidente de la República, funcionarios, Secretarios de Estado, Presidentes Municipales, Delegados, Jefes de oficina, Regidores, Síndicos; aportamos para que existan obras de beneficio colectivo, para que tengamos carreteras por las cuales podamos transitar con seguridad y sin que se nos cobre, para que se creen empleos, son muchos , muchísimos los impuestos que pagamos y muy pero muy pocos los beneficios que recibimos.

Hoy de manera descarnada, cínica y descarada una de esas “Representantes Populares”, militante del Partido de Acción Nacional, una tal Martín del Campo,, con el protagonismo que la ha caracterizado osa demandar a los Profesores de la Coordinadora Nacional de trabajadores de la Educación (CENTE), por tener secuestrado al Distrito Federa, por ser vándalos, por alterar el orden público, por haber impedido que ellos, nuestros “Representantes Populares “, tuvieron que sesionar en otro lugar y no en el recinto legislativo, haciendo eco a los voceros oficiosos de Televisa y Televisión Azteca.


Pobre muchacha su ignorancia no tiene límite al parecer, pero más que ignorancia lo que mueve a esos sátrapas, trepadores, corruptos e hipócritas que se decían ser nuestros representantes, ahora después de quitarse la máscara quedan al descubierto sus intenciones, que son el dar cumplimiento a sus ambiciones, que no tienen límites, y desde aquí les preguntamos a esos falsos “representantes populares”: ¿Qué han hecho por los ciudadanos?; ¿Qué han hecho en beneficio de nuestro País?; ¿Cuántas Escuelas han visitado?; ¿conocen las condiciones en que trabajan los Profesores Normalistas?; ¿saben cuánto ganan los Profesores?; ¿cuándo tienen que trasladarse, kilómetros y kilómetros para impartir clases en Escuelas que son solo palos y láminas, les proporcionan un vehículo?; ¿les dan celulares y ipods?; ¿Cuál es la diferencia entre sus sueldos y la de los profesores y la de millones de trabajadores mexicanos? .

Ahora pregúntense ustedes “Representantes Populares”: ¿están haciendo bien su trabajo?; ¿están legislando en beneficio de los mexicanos? ¿están conscientes de las privatizaciones que por iniciativas del Presidente Enrique Peña Nieto, dando cumplimiento a compromisos adquiridos con extranjeros, están aprobando, aun en contra de la voluntad de millones de sus “Representados?. Ustedes no van a los lugares a los que deben de ir a preguntarnos y, nosotros si vamos a donde ustedes están, para decirles que no estamos de acuerdo con esas privatizaciones; ¿cuál es su coeficiente intelectual, que parece no lo entienden?.
Les avisamos, sus “Representados”, vamos a aplicarles evaluación, al Presidente de la República, a Diputados y Senadores y si no aprueban, los despediremos, nosotros los pusimos… ¡nosotros los quitamos!  

Manifiesto de la CNTE


http://www.seccion22.org.mx/2013/08/28/manifiesto-de-la-coordinadora-nacional-de-trabajadores-de-la-educacion/



México, D. F., a 28 de agosto de 2013.
COORDINADORA NACIONAL DE TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN
AL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA
AL CONGRESO DE LA UNIÓN
AL MAGISTERIO NACIONAL
AL PUEBLO DE MÉXICO
Ante la embestida de la reforma educativa que sustenta la Ley General de Educación y la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación, que laceran los derechos constitucionales de los mexicanos, la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación
MANIFIESTA
PRIMERO. Somos parte del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), aglutinados en la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), por lo que exigimos, el respeto a la práctica plural y democrática, tomando en cuenta las voces de todos los que conformamos este sindicato evitando confrontaciones entre los que verdaderamente defendemos la educación al servicio del pueblo y los que defienden los intereses de la burguesía.
SEGUNDO. Que desde su fundación estamos comprometidos por la defensa, fortalecimiento y  mejora de la educación pública y que hoy es necesario transformarla desde una perspectiva crítica de la realidad de México, donde continúan las injusticias de atención a la salud, nutrición, educación, empleo y el respeto a la riqueza natural.
TERCERO. Que las leyes secundarias de la reforma educativa, no son la base para desplegar acciones orientadas a resolver la desigualdad de los 80 millones  de pobres y 12 millones de mexicanos en extrema pobreza, y que son consecuencia de las malas políticas económicas.
CUARTO. Que la propuesta educativa de la CNTE, en contra de estas leyes, se ha construido en diferentes espacios con la participación de autoridades, padres de familia, estudiantes y maestros, con el propósito central de seguir conservando y fortaleciendo la educación pública, ratificando su gratuidad y laicidad como lo reza en su originalidad el artículo 3º, reconociendo la educación como un derecho social universal por encima de intereses particulares.
QUINTO. Exigimos el respeto a los derechos laborales  sustentados en el hacer de los trabajadores de la educación en un proceso ético y cultural en aras de la transformación educativa.
SEXTO. Proponemos la  evaluación: a). Como un proceso  formativo y cualitativo en sus tres modalidades (autoevaluación, coevaluación y heteroevaluación); b).Que respete a la diversidad cultural de México sustentada en una práctica educativa integral incluyente de todos los agentes educativos; c). Una evaluación como un medio no como un fin que tome en cuenta las condiciones de vida de los niños, jóvenes y adultos que conforman el universo de los estudiantes de nuestro país; d). Reconozca las necesidades básicas de la población; e). Que mejore las condiciones de enseñanza y de aprendizaje reconociendo la importancia de los contenidos universales.
SÉPTIMO. Reiteramos el compromiso de la formación profesional inicial y permanente de los maestros, como una responsabilidad del gobierno mexicano en la atención de las necesidades de cada entidad.
OCTAVO.  Con  relación a la Ley General del Servicio Profesional Docente,  argumentamos que el  ingreso, promoción y permanencia de los docentes estén apegados a los derechos laborales y sociales sin menoscabo del proceso ético y de la práctica educativa.
NOVENO.  Ratificamos nuestro compromiso con los estudiantes (niños, jóvenes y adultos) y el pueblo en general en la contribución de una formación de sujetos que reclamen el respeto a su propia forma de vida.
DÉCIMO. Que los trabajadores de la educación militantes de la CNTE, hemos cumplido con el protocolo del diálogo, la toma de acuerdos con la parte institucional, donde se establecieron los compromisos suscritos con el ejecutivo federal a través de la Secretaría de Gobernación al entregar en tiempo y forma las conclusiones de los foros estatales y nacional, así como la propuesta pedagógica, política y jurídica donde se incluyeron las propuestas de estudiantes, padres de familias, autoridades, investigadores educativos y profesores relacionados al proceso educativo, documentos  que no fueron reconocidos ni aceptados  en la reforma educativa.
ONCEAVO. Como CNTE cuestionamos la premura de legitimar leyes que lejos de ayudar a mejorar el proceso educativo laceran el derecho social de la educación. El papel de los supuestos representantes del pueblo (diputados y senadores) al legitimar el desempleo en México perjudicando a la sociedad en general.
Por todo lo expuesto, rechazamos rotundamente las reformas estructurales que violentan la soberanía nacional y los derechos constitucionales universales de los mexicanos y mexicanas.
“POR LA EDUCACIÓN AL SERVICIO DEL PUEBLO”
“COORDINADORA NACIONAL DE LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN”
¡NI UN PASO ATRÁS!